En esta web las cookies se utilizan para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias, así como por razones técnicas.

«Y si…», expresión que yo transformo en terapia como fuente de frustración y angustia. A veces nos metemos en ese bucle en el que creemos valorar de una manera sana y objetiva las posibles alternativas ante una situación, pero no es cierto. Siempre que nos contestamos a un «y si…» baja la ansiedad, pero sólo.. leer más →

Sobregeneralización: una de las distorsiones cognitivas. Este es un tipo de pensamiento que se caracteriza por la tendencia a sacar una conclusión general a partir de un acontecimiento puntual que nos haya sucedido y entorno al cuál, inconscientemente, creamos toda una filosofía de vida que resulta poco adaptativa. Ejemplos: – «Estoy teniendo.. leer más →

La importancia de tu Autoestima y de saber reforzarla. Reforzar la autoestima es imprescindible para superar problemas como la ansiedad, la depresión o los trastornos alimentarios, por citar sólo algunos. Comparto la tesis de Nathaniel Branden, uno de los mayores estudiosos de la autoestima, el cual está convencido de que detrás de la mayoría de los problemas psicológicos se esconde.. leer más →

Escrito por Patricia González de la Calle: A los locos, a aquellos que escuchan a su intuición, a los que no entienden de prototipos ni de esquemas de vida, a los que caminan escuchando las corazonadas. A aquellos que cierran etapas cuando entienden que es hora de hacerlo aun sin tener un futuro cierto. A.. leer más →

Bulimia nerviosa ¿Qué es? Para las personas con bulimia, que afecta diez veces más a las mujeres que a los hombres, la comida es una adicción placentera y autodestructiva. Es un desorden alimenticio. Esta enfermedad se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como.. leer más →
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Centro Sanitario · Segovia
- C/ San Geroteo
40003 Segovia
Nº Registro: 40-C22-0118
Datos de Contacto · Madrid
- C/ General Pardiñas nº 81, bajo dch.
28006 Madrid - 606 962 329
- madrid@psicosegovia.es