En esta web las cookies se utilizan para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias, así como por razones técnicas.
Aprovechando que la semana pasada, exactamente el día 6 de Mayo, fue el día mundial de la salud mental materna, he decidido escribir este artículo con el objetivo de ayudar a visibilizar la otra realidad que también acompaña a este momento vital por el que pasan las mujeres y sus parejas. Trabajo muchas áreas y.. leer más →
Parece imposible no hablar de ello, no pensar en ello. El Coronavirus, la enfermedad, la incertidumbre, el estado de alarma a nivel Nacional… ¿Creéis que es normal tener miedo? Para mi es más que lógico y válido sentir miedo. Al final y al cabo es una situación nueva, pocas veces viviremos en nuestra vida.. leer más →

Es un tema muy importante y muy frecuente en las consultas psicológicas. La mayoría de los niños, ante la llegada de un hermano, pueden sentir celos, frustraciones, enfados y envidia. Este sentimiento de persistentes celos que experimenta el que ahora será el hermano mayor hacia el nuevo miembro de la familia se conoce con.. leer más →

Certificado de Tutora de Prácticas en el Grado de Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Como he comentado en anteriores ocasiones, estoy más que encantada de trabajar también en el Gabinete de PsicoSalud Alcalá (http://www.psicologosalcala.com). Son ya 8 años los que llevo trabajando ahí y espero que sean muchos más. Estoy.. leer más →

Hoy voy a hablaros del miedo a estar sin pareja, miedo a quedarse solo o sola. Hay las personas que piensan que la soledad es algo negativo, algo malo, y con esa visión es muy probable que busquen, de una manera obsesiva, una pareja. Y esa búsqueda no se hará por querer estar con esa.. leer más →

Tengo que ser breve ya que el día de hoy es de ellas, de las madres. Las personas más importantes, y es que, “simplemente”, nos han dado la vida. Quería expresar que ahora, más que nunca, sé lo difícil que es tener este papel. Las mujeres pasamos por muchos cambios desde el momento en el.. leer más →

El mindfulness puede considerarse una filosofía de vida que incluye la práctica de la meditación. Así que antes de hablar de Mindfulness sería bueno aclarar qué es la meditación: La meditación es una actividad intelectual que trabaja, de forma exclusiva, la concentración. Mientras que la técnica de Mindufulness se centra en la conciencia plena y.. leer más →

Hoy quiero hablaros de las redes sociales y de cómo el uso de estas pueden influirnos negativamente en el estado de ánimo… Es un tema muy importante… Las redes sociales pueden tener beneficios a nivel psicológico y emocional, pero también pueden modificar nuestro ánimo y nuestra percepción del mundo. Un uso no adecuado de las.. leer más →

Aprovechando que ayer, día 4 de Febrero, fue el día Mundial contra el Cáncer, hoy voy a hablar de esta enfermedad desde un punto de vista psicológico tanto para pacientes como para familiares de enfermos oncológicos. Y es que, al fin y al cabo, de una manera directa y/o indirecta, casi todos estamos relacionados.. leer más →

Hoy voy a hablaros de las emociones en Navidad, concretamente de la Tristeza… Y es que muchas personas desearían dormirse el día 23 de Diciembre y no despertar hasta el 7 de Enero. Y es que las fiestas de Navidad y de fin de año no siempre son sinónimo de felicidad ya que a veces.. leer más →
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Centro Sanitario · Segovia
- C/ San Geroteo
40003 Segovia
Nº Registro: 40-C22-0118
Datos de Contacto · Madrid
- C/ General Pardiñas nº 81, bajo dch.
28006 Madrid - 606 962 329
- madrid@psicosegovia.es