En esta web las cookies se utilizan para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias, así como por razones técnicas.

El mindfulness puede considerarse una filosofía de vida que incluye la práctica de la meditación. Así que antes de hablar de Mindfulness sería bueno aclarar qué es la meditación: La meditación es una actividad intelectual que trabaja, de forma exclusiva, la concentración. Mientras que la técnica de Mindufulness se centra en la conciencia plena y.. leer más →

Hoy quiero hablaros de las redes sociales y de cómo el uso de estas pueden influirnos negativamente en el estado de ánimo… Es un tema muy importante… Las redes sociales pueden tener beneficios a nivel psicológico y emocional, pero también pueden modificar nuestro ánimo y nuestra percepción del mundo. Un uso no adecuado de las.. leer más →

Aprovechando que ayer, día 4 de Febrero, fue el día Mundial contra el Cáncer, hoy voy a hablar de esta enfermedad desde un punto de vista psicológico tanto para pacientes como para familiares de enfermos oncológicos. Y es que, al fin y al cabo, de una manera directa y/o indirecta, casi todos estamos relacionados.. leer más →

Alimentación emocional o comer emocional. Sé que todos sabemos que lo que comemos actúa directamente en nuestro organismo, pero también en nuestra psique./alma. Pero el término de alimentación emocional… ¿A qué nos referimos con esto? A aquellas personas que no comen únicamente por necesidad o placer, sino por un estado de ánimo. Se busca a.. leer más →

Esta es una carta de una paciente que ha pasado por un centro de psicología de Valencia. Es una de las estrategias que yo también utilizo en sesión con mis pacientes. Es muy liberador y ayuda a tomar conciencia sobre lo que puede significar cada uno de los síntomas en nuestro cuerpo. Aquello que sentimos.. leer más →

¿Cómo entender el trastorno de pánico? Para comprender bien qué pasa y cuáles son los síntomas de los ataques de pánico, hoy os pongo aquí una serie de ejemplos de diferentes personas. “Estaba tranquilamente sentado en el sofá de mi casa viendo un programa de televisión con mi mujer. Había tenido un mal.. leer más →

Si definimos el perfeccionismo como un deseo de tratar de hacer las cosas lo mejor posible y disfrutamos con ello, no parece que haya ningún problema. Pero cuando se convierte en una fuente de ansiedad y estrés puede convertir nuestra vida en una sucesión interminable de miedos y preocupaciones ante los posibles errores que.. leer más →
Centro Sanitario · Segovia
- C/ San Geroteo
40003 Segovia
Nº Registro: 40-C22-0118
Datos de Contacto · Madrid
- C/ General Pardiñas nº 81, bajo dch.
28006 Madrid - 606 962 329
- madrid@psicosegovia.es