En esta web las cookies se utilizan para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias, así como por razones técnicas.
Aprovechando que la semana pasada, exactamente el día 6 de Mayo, fue el día mundial de la salud mental materna, he decidido escribir este artículo con el objetivo de ayudar a visibilizar la otra realidad que también acompaña a este momento vital por el que pasan las mujeres y sus parejas. Trabajo muchas áreas y.. leer más →

Es un tema muy importante y muy frecuente en las consultas psicológicas. La mayoría de los niños, ante la llegada de un hermano, pueden sentir celos, frustraciones, enfados y envidia. Este sentimiento de persistentes celos que experimenta el que ahora será el hermano mayor hacia el nuevo miembro de la familia se conoce con.. leer más →

El mindfulness puede considerarse una filosofía de vida que incluye la práctica de la meditación. Así que antes de hablar de Mindfulness sería bueno aclarar qué es la meditación: La meditación es una actividad intelectual que trabaja, de forma exclusiva, la concentración. Mientras que la técnica de Mindufulness se centra en la conciencia plena y.. leer más →

Hoy quiero hablaros de las redes sociales y de cómo el uso de estas pueden influirnos negativamente en el estado de ánimo… Es un tema muy importante… Las redes sociales pueden tener beneficios a nivel psicológico y emocional, pero también pueden modificar nuestro ánimo y nuestra percepción del mundo. Un uso no adecuado de las.. leer más →

Hoy voy a hablaros de las emociones en Navidad, concretamente de la Tristeza… Y es que muchas personas desearían dormirse el día 23 de Diciembre y no despertar hasta el 7 de Enero. Y es que las fiestas de Navidad y de fin de año no siempre son sinónimo de felicidad ya que a veces.. leer más →

Repercusiones emocionales que tiene el hecho de subir fotos a las redes sociales y la inseguridad que se esconde, en ocasiones, detrás de todo esto. ¿Subir fotos a las redes sociales es un síntoma de inseguridad? Subir fotos a las redes sociales es un síntoma de inseguridad, pero obviamente depende de muchos factores que debemos.. leer más →

El enojo o enfado es una emoción humana totalmente normal y, por lo general, saludable. Todos sabemos lo que es el enfado y todos lo hemos sentido. Todo el mundo se enfada y el enfado, como todas las emociones, es eficaz para sobrevivir. DIFERENCIA ENTRE ENFADO SALUDABLE Y ENFADO PATOLÓGICO. Pero hay que diferenciar el.. leer más →

El duelo en niños Es un tema muy importante, y es que aunque no suelen comprender el significado de la muerte hasta que no tienen 3 ó 4 años, sí experimentan la pérdida de parientes cercanos. El duelo de niños no debe ser pasado por alto cuando un miembro de la familia ha fallecido. ¿Cómo.. leer más →

Mi colaboración en Radio Segovia hablando sobre El Duelo, que es el proceso de recuperación ante las pérdidas importantes que ocurren en la vida. Por mucho que intentemos evitarlo, no podemos, forma parte de la vida. Yo también sé que es muy doloroso, pero a todos nos viene bien aprender a gestionarlo. leer más →

¿Por qué nos asusta el silencio mental? Detente un instante. Trata de concentrarte única y exclusivamente en las palabras que vas a leer a continuación, disfrutando de esa magnífica sensación que te aporta el ser capaz de enfocarte en algo concreto. Abandona todas esas imágenes y palabras intrusas que se cuelan en tu cabeza y.. leer más →
Centro Sanitario · Segovia
- C/ San Geroteo
40003 Segovia
Nº Registro: 40-C22-0118
Datos de Contacto · Madrid
- C/ General Pardiñas nº 81, bajo dch.
28006 Madrid - 606 962 329
- madrid@psicosegovia.es